October 18, 2025Oct 18, 2025
KCNA KCNA.co.jp (En)

¿Dónde está el enfoque del "juez de DDHH"?: comentario de ACNC

Date: 22/02/2024 | Source: KCNA.co.jp (En) | Read original version at source

Pyongyang, 22 de febrero (ACNC) -- Recientemente, la "enviada especial de DDHH" del Departamento de Estado de EE.UU. realizó una visita a Japón y la República de Corea títere. Sin duda alguna, ella habrá orquestado otra "campaña de DDHH anti-RPDC" para llamar la atención internacional. No es sorprendente y ya hemos previsto tal espasmo periódico de las fuerzas hostiles que sufren la "psicopatía" incurable por su inferioridad en la confrontación política y militar con la RPDC. Pero, no saldrá con la suya la absurda intriga de "DDHH" que no tiene nada que ver con los auténticos derechos humanos. Hay algo que debemos señalar sin falta en esta oportunidad. En la actualidad, la mayor prioridad de la sociedad internacional en el tema de derechos humanos es proteger el derecho a la vida de los pobladores de la Franja de Gaza que se encuentran en la crisis de exterminio masivo. Una vez ocurrido el conflicto armado entre el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (Hamas) e Israel en octubre del año pasado, quedaron asesinados decenas de miles de palestinos inocentes y ahora se ve amenazada la vida de un millón y cientos de miles de refugiados concentrados en la ciudad de Rafah al sur de la Franja de Gaza. En particular, incontables niños palestinos perdieron la vida y se quedaron huérfanos o discapacitados siendo privados de los derechos a la educación y asistencia médica y hasta del básico a la existencia. Esta realidad trágica provoca gran preocupación de la sociedad internacional. Hasta los políticos de los países occidentales partidarios de EE.UU. e Israel reconocen que llegan ya a la fase "intolerable" las pérdidas humanas y la situación humanitaria de la Franja de Gaza, y exigen indagar sin demora la observancia o no de la ley internacional y los pactos referentes a los DDHH por parte de Israel. Sin embargo, se mantiene callado sólo EE.UU. que se arrogaba el papel de "juez de DDHH" cuestionando a menudo el "problema de DDHH" de otros países. Este "defensor de DDHH" armaba alboroto aprobando una resolución de DDHH contra algunos países y acusándolos a la Corte Internacional de Justicia a base de los datos falsificados. Pero, no dice ahora ni una palabra sobre el escalofriante crimen antiético de Israel. La sociedad internacional observa atentamente la actitud cínica de EE.UU. que intenta distraer la atención de ella con la visita de su "enviada especial de DDHH". El hecho muestra claramente que la atención y el enfoque del "juez de DDHH" no están en la defensa de los derechos humanos. Su verdadera intención es manchar la imagen de los países independientes y antiimperialistas opositores a su despotismo y arbitrariedades, sembrar la cizaña de discordia entre el gobierno y el pueblo de ellos y, a la larga, derrocar sus regímenes sociales. Los "DDHH" al estilo norteamericano de carácter selectivo y dual, cuya pauta y trato dependen de la actitud a favor o en contra de EE.UU., no pasan de ser un aparato para la agresión, la intervención en asuntos internos ajenos y el cumplimiento de la política hegemónica. La realidad de hoy evidencia que es muy justa nuestra opinión según la cual los derechos humanos son precisamente el poder estatal. Si no hubiéramos defendido la soberanía nacional ni consolidado la capacidad de defensa nacional, habríamos sufrido tremendas desgracias al igual que los palestinos. El mundo actual nos enseña la seria lección de que no pasan de ser un castillo en el aire los derechos humanos, que no sean garantizados por la soberanía y la fuerza del Estado, y que no se puede defender la dignidad y derecho al desarrollo de los individuos ni asegurar su elemental derecho a la subsistencia si es débil el poder de su país y no se mantiene la soberanía nacional. Al igual que en el pasado, rechazaremos tajantemente en el futuro la intrigante campaña de "DDHH" de EE.UU. y sus acólitos calificándola de violación flagrante de la soberanía de la RPDC y de desafío más grave a nuestra existencia y desarrollo y defenderemos nuestro sagrado poder estatal y auténticos derechos humanos. Por último, aconsejamos a la "enviada especial" de EE.UU., enfrascada en el complot de "DDHH anti-RPDC", que se vaya al Medio Oriente donde obtendría "buenos resultados" de trabajo, si es verdadera "defensora de DDHH", en lugar de sirvienta política de la Casa Blanca.

More From KCNA.co.jp (En)

Delegation of Communist Party of Russian Federation Leaves

Delegation of Communist Party of Russian Federation Leaves

Pyongyang, October 16 (KCNA) -- The delegation of the Communist Party of the Russian Federation led by Dmitri Novikov,

October 16, 2025

Pyongyang, October 16 (KCNA) -- The delegation of the Communist Party of the Russian Federation led by Dmitri Novikov,

Forestry Delegation of Russian Ministry of Industry and Trade Here

Forestry Delegation of Russian Ministry of Industry and Trade Here

Pyongyang, October 16 (KCNA) -- The forestry delegation of the Russian Ministry of Industry and Trade led by Deputy Director

October 16, 2025

Pyongyang, October 16 (KCNA) -- The forestry delegation of the Russian Ministry of Industry and Trade led by Deputy Director

National Martial Art Championships Starts

National Martial Art Championships Starts

Pyongyang, October 16 (KCNA) -- The national martial art championships began in the DPRK on October 15. The championships brought

October 16, 2025

Pyongyang, October 16 (KCNA) -- The national martial art championships began in the DPRK on October 15. The championships brought

National Sci-tech Presentation in Field of Disaster Management

National Sci-tech Presentation in Field of Disaster Management

Pyongyang, October 16 (KCNA) -- A national sci-tech presentation in the field of disaster management took place at the Sci-Tech

October 16, 2025

Pyongyang, October 16 (KCNA) -- A national sci-tech presentation in the field of disaster management took place at the Sci-Tech

Rice Harvesting Carried out at 83 Percent in DPRK

Rice Harvesting Carried out at 83 Percent in DPRK

Pyongyang, October 16 (KCNA) -- Agricultural workers across the DPRK are putting spurs to the efforts to successfully conclude

October 16, 2025

Pyongyang, October 16 (KCNA) -- Agricultural workers across the DPRK are putting spurs to the efforts to successfully conclude

Regresa la delegacion del Partido Comunista de la Federacion Rusa

Regresa la delegacion del Partido Comunista de la Federacion Rusa

Pyongyang, 16 de octubre (ACNC) -- Regreso el dia 15 la delegacion del Partido Comunista de la Federacion Rusa, encabezada por

October 16, 2025

Pyongyang, 16 de octubre (ACNC) -- Regreso el dia 15 la delegacion del Partido Comunista de la Federacion Rusa, encabezada por

Representatives of International Democratic Organizations Leave Here

Representatives of International Democratic Organizations Leave Here

Pyongyang, October 15 (KCNA) -- Goncalo Lopes, president of the World Federation of Democratic Youth, and his party, Lorena Pena,

October 15, 2025

Pyongyang, October 15 (KCNA) -- Goncalo Lopes, president of the World Federation of Democratic Youth, and his party, Lorena Pena,

Personages of IIJI Leave Here

Personages of IIJI Leave Here

Pyongyang, October 15 (KCNA) -- Matteo Carbonelli, vice director-general of the International Institute of the Juche Idea (IIJI),

October 15, 2025

Pyongyang, October 15 (KCNA) -- Matteo Carbonelli, vice director-general of the International Institute of the Juche Idea (IIJI),

More Articles